Se encuentra usted aquí
Javiera González Pérez: Pionera del Intercambio Internacional en Ingeniería Civil Biomédica

Su experiencia en la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, marcó un antes y un después en su formación, permitiéndole cursar las asignaturas de Equipamiento para terapia y rehabilitación, Gestión de la calidad, Organización de los sistemas de salud, Biomecánica y Procesos Industriales. Estas materias no solo enriquecieron su perfil académico, sino que también le brindaron la posibilidad de conocer los sistemas de salud de Chile y Argentina. Lo que ha sido clave para comprender las diferencias en la organización y gestión de los servicios sanitarios, así como para reflexionar sobre las buenas prácticas que pueden implementarse en ambos países. En particular, su enfoque en la gestión del equipamiento médico y en la calidad de los procesos hospitalarios fortaleció su visión sobre cómo optimizar recursos y mejorar la eficiencia en los sistemas de atención.
Además del enriquecimiento académico, la experiencia intercultural jugó un papel fundamental en su desarrollo profesional. El trabajo colaborativo con estudiantes y docentes internacionales le permitió fortalecer habilidades clave, como la adaptación, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico al enfrentar problemáticas reales del sector biomédico.
A fines del 2024, Javiera regresó a Chile y se reincorporó a su último semestre académico en la Usach en marzo de 2025, trayendo consigo un valioso bagaje de conocimientos y experiencias. La experiencia de Javiera es un claro llamado para que los estudiantes evalúen las diversas opciones de financiamiento disponibles y se atrevan a vivir la experiencia del intercambio, una oportunidad que no solo enriquece el perfil académico, sino que también potencia el crecimiento personal y profesional.
Noticias


